ESCA
Libro
1. Presentación
Queridos colegas:
Desde el programa Escuelas en Foco Matemática, queremos acercarles el presente material, el cual, fue pensado desde la fuerte convicción de que hacer matemática en las aulas es una construcción colectiva y que enseñar matemática de modo que esté al alcance de todos, así como también asumir un rol protagónico en los resultados de los aprendizajes, no es tarea fácil y es un desafío que renovamos cada año, con cada grupo de alumnos, lo cual nos lleva a revisar permanentemente nuestras decisiones de enseñanza. Es por esto y con el objetivo de profundizar y focalizar los aprendizajes que se han elaborado secuencias didácticas para 6° y 7° grado del nivel primario, y 1° y 2° año del nivel secundario, a modo de sugerencia, con el propósito de acompañar diversos trayectos de enseñanza. Cada una está compuesta por 8 actividades que abordan una selección de contenidos para cada grado/año, teniendo como referencia los lineamientos de cada uno de los Diseños Curriculares vigentes y los materiales elaborados por el Ministerio de Educación.
Cada documento incluye un índice que indica los contenidos o tareas que se movilizan en cada actividad, permitiendo a los docentes seleccionar o desestimar alguna de ellas según las necesidades de su planificación o del grupo de estudiantes. Las actividades fueron diseñadas con el objetivo de favorecer la progresión en los aprendizajes, haciendo énfasis en la movilización de conocimientos previos y la exploración de nuevos conceptos.
Además, cada secuencia incluye una ESCA (Escenario de cierre y apertura) con 5 actividades, diseñadas siguiendo la lógica de las evaluaciones jurisdiccionales FEPBA y TESBA. La ESCA podría ser implementada como escenario de inicio, antes de llevar adelante la enseñanza del contenido, para que los docentes puedan identificar cuáles son los conocimientos disponibles de los estudiantes sobre el tema hasta ese momento. Luego, se recomienda su implementación como escenario de cierre, en forma posterior al desarrollo de la secuencia o la planificación propia del docente, con el propósito de evaluar nuevamente a los estudiantes y cuantificar el estado de aprendizaje logrado en ese recorrido. Cada ESCA cuenta con una rúbrica que permite cuantificar los resultados y acompañar la evaluación de los aprendizajes, brindando a los docentes una herramienta para analizar el avance de sus estudiantes y tomar decisiones pedagógicas. La implementación de la ESCA tanto al inicio como al cierre del proceso de enseñanza no solo permite evaluar el aprendizaje, sino también mostrar a los estudiantes su propio progreso, promoviendo así una evaluación formativa que los involucre activamente en su proceso de aprendizaje. Estas propuestas buscan no solo ofrecer actividades complementarias para la enseñanza de los contenidos, sino también fortalecer y acompañar la evaluación y la toma de decisiones didácticas en función de las trayectorias de los estudiantes. Es necesario considerar que tanto las secuencias, las ESCA y las rúbricas sugeridas, son herramientas complementarias y cobran valor en instancias de planificación en contexto, tomando en consideración las trayectorias de cada grupo en términos de las enseñanzas transitadas y los aprendizajes alcanzados.
Equipo Escuelas en Foco Matemática.
Descargar aquí Presentación - Secuencias y ESCAs
Secuencias y ESCA por Niveles